Bloggear o no bloggear...
...he aquí la cuestión. Me propongo desde este espacio publicar cada tanto algunos comentarios, artículos, opiniones sobre la realidad del latino en Estados Unidos, pero sin olvidarme que ante todo soy latinoamericano y lo que sucede en el continente afecta a todos los que estamos aquí. La frecuencia de publicación será bastante irregular, pero será de alguna manera activa y persistente. También haré una recopilación de artículos pasados y que ya fueron publicados en otros lugares pero que no dejan de ser actuales. Ojalá me ayuden con sus comentarios. Aquí vamos pues...
viernes, 2 de marzo de 2012
100 años de Jorge Amado

La vida de Amado en sí es muy interesante, nació en el campo, vivió toda su vida ligado a su tierra, donde suceden sus escritos, en el área de Bahía; fue un activo participante de la política. Vio a sus libros quemados en una fogata durante la dictadura de Vargas, estuvo preso por sus ideales que no claudicó a pesar de las desaveniencias. Vivió en el exilio por un tiempo en Uruguay y Argentina. El tema favorito de su literatura era el pueblo, la pobreza extrema, la cuasi esclavitud, las morales de las prostitutas y de las clases pudientes. Amado fue un testigo de su tiempo, de su Brasil revolucionario, de la lucha de clases y de las desigualdades que traía.
Muchos críticos lo asocian con el Boom latinoamericano, pero yo creo que Amado brilla con luz propia. No creo que “Doña Flor y sus dos maridos” sea inferior a ningúna otra novela. Además, es uno de los escritores más adaptados a la televisión y al cine. Creo además que junto con Saramago y Pessoa, son los pilares de la literatura en portugués. Si no has leído nada de Jorge Amado, te recomiendo que lo hagas: “Gabriela, clavo y canela” puede ser un buen comienzo.
Un gran escritor que vive en cada letra que ha escrito, que ha hecho de la palabra una obra de arte. Un escritor que esculpió sus libros a base de sus creencias y de la belleza que encontró en su pueblo.
Paz.
“Yo no tengo autoridad moral para juzgar a nadie; en mi vida he hecho muchas locuras por amor y quien sabe si haré más antes de morirme. El amor es un rayo que nos golpea de súbito y nos cambia.”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Maravilloso ser humano, talentoso escritor ¡Gracias por recordarlo!
ResponderEliminarUn escritor fiel a sus sentimientos. Nunca olvidaré la película sobre su obra "Doña Flor y sus dos maridos".
ResponderEliminarSaludos.